Existen multitud de clases de virus, cada uno de los cuales puede realizar acciones diferentes. Dos tipos de virus muy comunes son los falsos antivirus y los programas rescate.
- Antivirus falsos: son programas visualmente muy parecidos a un antivirus legítimo, aunque tienen el mismo comportamiento que un virus. Su intención es obligar al usuario al pago de la versión completa del programa malicioso y realizar otras acciones con el ordenador. El acceso a nuestro ordenador es a través de banners que advierten de infecciones inexistentes dentro de un archivo.
- Programas rescate o ransomware: son virus que impiden utilizar el equipo, mientras no paguemos una cierta cantidad de dinero, bloqueándolo o cifrando nuestra información. Para resultar más convincentes, en ocasiones utilizan los logos de autoridades u organismos oficiales para intimidar a las víctimas. De esta forma nos hacen creer que hemos sido sancionados por alguna acción ilegal. Algunos ejemplos de este tipo de malware: Virus de la Policía y “Virus de Correos”.
fuente: osi.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario