Hoax:
Los bulos o hoax (en inglés, engaño), son relativamente frecuentes en Internet, y suelen ser difundidos a través del correo electrónico. Son cadenas formadas por envíos y reenvíos de correos electrónicos. Generalmente no implican ningún daño para el ordenador o el dispositivo de la persona que lo recibe, pues no suelen llevar ficheros adjuntos para abrir o descargarse.
¿Cómo detectarlos?
- Normalmente no tienen fechas en su texto, para que no caduquen y puedan ser reutilizados al máximo en Internet sin ser detectados por su fecha.
- Tratan un tema que atrae al lector: noticias de famosos, regalos gratis, injusticias, peticiones de ayuda, noticias sorprendentes, etc.
- Suelen ser anónimos, no identifican claramente quién acredita la noticia divulgada.
- De una manera más o menos directa, solicitan el reenvío del correo
Spam:
El spam (en inglés, correo basura) hace referencia a mensajes no solicitados, principalmente de tipo publicitario, y enviados de forma masiva. La forma de envío más utilizada es el correo electrónico, pero también puede presentarse por programas de mensajería instantánea o redes sociales.
¿Cómo funcionan?
- Loterías o sorteos.
- Novias extranjeras.
- Cartas nigerianas.
- Ofertas de empleo falsas.
- Muleros
Fuente: osi.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario