- Instala un antivirus. Los programas maliciosos no afectan solo a ordenadores. Algunas apps están diseñadas para infectar smartphones y tabletas.
- Cuidado con las estafas. El mayor uso de dispositivos móviles por los usuarios ha aumentado el número de intentos de fraude a través de este canal. Permanece alerta.
- Protege tu móvil para que en caso de robo o pérdida puedas recuperarlo o al menos evitar que otros accedan a tu información.
- Precaución al conectarte a wifi públicas y a otros dispositivos a través del Bluetooth.
- Evita anular las restricciones del fabricante. Éstas están pensadas para hacer que tu dispositivo funcione correctamente sin riesgos de seguridad.
- Si tu dispositivo móvil es Android, puedes instalarte CONAN mobile que te permite conocer el estado de seguridad de tu dispositivo.
Para evitar situaciones desagradables: En tablet
- Descarga nuevas aplicaciones solamente a través de los canales oficiales de los fabricantes. Así te aseguras de que las aplicaciones han sido revisadas tanto por Google o Apple, como por los usuarios.
- Verifica la reputación de la aplicación. Revisa la valoración que tiene una app echando un vistazo a los comentarios que los usuarios han hecho sobre ella. Cuando la aplicación se comporta mal o de manera sospechosa, los propios usuarios se encargan de reflejarlo en los comentarios.
- Mantén el terminal y las aplicaciones actualizadas. Éstas corrigen errores que ayudan a mantener los dispositivos protegidos.
Para evitar situaciones desagradables: Móvil
- Permanece alerta ante cualquier mensaje sospechoso, y no respondas nunca por SMS a un número de teléfono que no conozcas.
- No devuelvas las llamadas perdidas de números desconocidos. Si alguien quiere localizarte, volverá a llamar.
- Si sospechas que estás siendo víctima de algún tipo de estafa, contacta con tu operador de telefonía.
Fuente: osi.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario